Detenido tras ingresar a robar a una vivienda

Un hombre de 30 años con un extenso prontuario delictivo fue aprehendido en flagrancia ayer por la mañana, luego de intentar robar una vivienda en la calle 25 de Mayo al 2600 de esta ciudad. ​El hecho se desencadenó tras una alerta recibida por el Sistema de Emergencias 911. Rápidamente, un móvil policial se dirigió al domicilio indicado, donde sorprendió al sujeto dentro de la propiedad. ​Según informaron fuentes policiales, el delincuente había ingresado a la vivienda tras dañar una pared de madera y se disponía a sustraer pertenencias del interior cuando fue interceptado por los agentes. ​El aprehendido fue notificado del inicio de la causa y, posteriormente, se le otorgó la libertad. La Fiscalía 11 local interviene en el caso.

Jornada de selección participativa de batata

El encuentro será el miércoles 11 de marzo a las 9 en INTA San Pedro. Este año, a la propuesta de observación y selección en el campo, se suma una instancia en salón para conversar sobre manejo de costra. 
Con el objetivo de evaluar rendimiento y calidad de los clones que se vienen seleccionando desde 2010 y elegir nuevos clones a partir de las preferencias de los participantes, el 11 de marzo tendrá lugar la onceava edición de la Jornada de selección participativa de batata en INTA San Pedro, sobre la ruta 9 en el km 170.

La invitación está abierta a los productores de este cultivo típico de la zona, para conocer los distintos clones de batata que se están evaluando, a campo y en degustación. “La idea es mostrar los materiales que se vienen desarrollando en INTA San Pedro, sus rendimientos y características, con la particularidad de hacer partícipe a los productores de este proceso de selección de materiales desconocidos, para que entren al proceso de evaluación y selección de nuevas variedades de INTA”, explica Martín Ferrari, a cargo de esta actividad.
El encuentro es parte fundamental de la tarea de selección que realiza la unidad y que resulta en el registro periódico de nuevas variedades que se van ajustando a los requerimientos productivos y el gusto del consumidor. En esta oportunidad, habrá un espacio en salón para abordar el tema de manejo de costra -una de las enfermedades que afecta la calidad de poscosecha- en una instancia de charla que brindará la especialista Mariel Mitidieri. “En tanto a través de los años vamos conociendo cuáles son las características preferidos de los productores, como la pulpa y el color, continuamos trabajando en la evaluación de materiales que vienen siendo los mejores en los últimos años para poder inscribir un nuevo cultivar que se adapte a las necesidades del productores e intereses del consumidor”, detalla Ferrari.