"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

INTA San Pedro presenta flores de corte en "Frutos de la Tierra..."

Inspirados por la propuesta tecnológica en cultivos sin suelo que el INTA ajusta desde hace algunos años en la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, Abel Gaido, Agustín Torre, Walter Laurino y Pablo Ojea, tomaron un mesocrédito CONAMI con fondos del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para invertir en la puesta en funcionamiento de una unidad productiva. El objetivo, diversificar su producción y constituirse en pioneros en el desarrollo de gerberas en San Pedro.


También llamadas “margaritas africanas”, por la forma de sus pétalos y por ser originarias de Madagascar y Sudáfrica, en los últimos años se han posicionado entre las cinco flores de corte más usadas en el mundo, luego de la rosa, el clavel, el crisantemo y tulipán. Son frecuentemente incluidas en decoraciones en eventos y bouquets. Se caracterizan por sus tallos resistentes, pétalos suaves y colores bien definidos. Es posible conseguirlas en casi cualquier color, excepto negro, verde y azul; y quienes las eligen pueden estar significando inocencia, pureza, alegría, buena salud y determinación. Las Asociaciones Sueca y Danesa de No Fumadores la han adoptado como símbolo de su causa y cada 31 de mayo, día Internacional contra el tabaco, regalan estas flores a las personas que decidan no fumar ese día.

El emprendimiento local se llama “Flores del Paraná”, y su primera presencia pública será el sábado 7 de marzo en la Feria “Frutos de la tierra y el río”.