El Director de Educación Secundaria encabezó un conversatorio sobre régimen académico y futuros cambios curriculares

La Escuela Normal fue sede el martes de un conversatorio que reunió a profesores de escuelas secundarias de la región 12 con referentes de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) de la provincia de Buenos Aires. El encuentro contó con la presencia del Director de Educación Secundaria, Gustavo Galli. Esta actividad se enmarca en una serie de reuniones que la DGCyE está realizando en toda la provincia con diversos actores de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, directores y preceptores, con el objetivo de discutir el nuevo régimen académico. La finalidad de estos encuentros es evaluar la implementación del nuevo sistema y analizar posibles correcciones.

Coordinación de hospitales y sanatorios por el coronavirus

Efectores de salud públicos y privados analizaron, en una reunión, la instrumentación de acciones coordinadas y uniformes ante la posible presentación de pacientes con síntomas de coronavirus. 
Participaron el Secretario de Salud Guillermo Sancho, la Presidenta del Círculo Médico Liliana Doldán, directores médicos y representantes de los laboratorios de los cinco efectores de salud que cuentan con servicio de internación, públicos y privados. 

"De acuerdo al panorama actual de la enfermedad en el país sin casos autóctonos, la estrategia se concentra en disponer el mismo protocolo de trabajo en todos los establecimientos" explicaron.
Los pacientes que presenten los síntomas compatibles, entre los que se destacan fiebre, resfrío y dificultades respiratorias, y que hayan registrado un viaje reciente a las zonas en las que se han producido casos autóctonos de Coronavirus, deberán presentarse en las guardias del Hospital San Pedro, Clínica San Pedro, Sanatorio Coopser, Hospital de Santa Lucía u Hospital de Gobernador Castro.
Es importante transmitir a la comunidad absoluta tranquilidad con relación a este tema, reiterar que la información preventiva que abunda en todos los canales de información es muy importante y destacar que tanto en los hospitales, como los centros privados, ya se han dispuesto los procedimientos internos adecuados y la provisión de insumos para poder atender los potenciales casos.
En los próximos días se anunciarán otras acciones conjuntas apuntadas a la prevención, no sólo de esta enfermedad sino también de otras que estacionalmente generan preocupación y que deben ser atendidas con especial consideración.