20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Contenidos online y televisivos durante la suspensión de clases

El gobierno nacional oficializó hoy la batería de medidas anunciadas ayer para el sector de la educación con el fin de mitigar el avance del coronavirus en el país, entre ellas la suspensión de clases en todos los niveles por 14 días y la puesta en marcha de una plataforma online para la continuidad de las actividades de enseñanza.
Además, habrá cuatro horas de contenido educativo diario por la pantalla de la TV Pública.
La plataforma web cuya navegación no consumirá datos se suma a las herramientas pedagógicas anunciadas hoy por el ministro de Educación, Nicolás Trotta, para paliar la suspensión de clases durante 14 días como consecuencia de la pandemia mundial de coronavirus.

Así lo hizo a través de las resoluciones 104, 105, 106 y 108, publicadas en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Eduación, Nicolás Trotta.

La primera de las disposiciones es para las universidades, institutos universitarios y de educación superior de todas las jurisdicciones, a las que recomienda que “adecuen las condiciones en que se desarrolla la actividad académica presencial en el marco de la emergencia conforme con las recomendaciones del Ministerio de Salud”.

En ese marco, “para garantizar el desarrollo del calendario académico”, se indica que podrán “contemplar la implementación transitoria de modalidades de enseñanza a través de los campus virtuales, medios de comunicación o cualquier otro entorno digital de que dispongan”, y “reprogramar el calendario académico”.

Asimismo, se sugiere “la disminución de grupos o clases de modo de ocupar no más del 50% de la capacidad de las aulas”.

En tanto, la resolución 105 insta a todos los distritos del país “a otorgar una licencia preventiva por 14 días corridos con goce íntegro de haberes, a los trabajadores y trabajadoras docentes, no docentes o auxiliares y personal directivo de todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria y en las instituciones de la educación superior” que deban aislarse ya sea por haber llegado de países con brote o haber estado con personas contagiadas.

Por su parte, la resolución 106 dispone la creación del programa “Seguimos educando” en el ámbito del Ministerio de Eduación, con el fin de “colaborar con las condiciones para la continuidad de las actividades de enseñanza en el sistema educativo nacional” mientras se extiendan las medidas epidemiológicas contra el coronavirus.

El programa funcionará en la plataforma digital www.seguimoseducando.gob.ar.

Finalmente, la resolución 108 dispone “la suspensión del dictado de clases presenciales en los niveles inicial, primario, secundario en todas sus modalidades, e institutos de educación superior, por 14 días corridos a partir del 16 de marzo”.