Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Cómo vive San Pedro el primer fin de semana de cuarentena (Video)

El primer fin de semana de la cuarentena dispuesta por el gobierno nacional como medida preventiva contra el avance del coronavirus COVID 19 implicó un notorio cambio de conducta para la mayoría de los sampedrinos. 
Los intensos controles realizados por la Policía Comunal, la Prefectura y Gendarmería en distintos sectores de la ciudad y las rutas del partido buscaron, hasta el sábado, disuadir a quienes incumplieron con la norma. 

Sectores habitualmente repletos de gente como el Paseo Público, el boulevard sobre las barrancas y la zona céntrica evidenciaron el impacto de las medidas. La calle Mitre o la Avenida Costanera desiertas daban cuenta de ello. 
De todos modos, los propios efectivos que participaban del operativo y sus jefes expresaban su asombro por la falta de conciencia de algunos que no pudieron dejar de lado sus hábitos, aún en la crisis sanitaria global. 
Durante el día se registraron, aunque aisladas, escenas de autos transportando familias enteras hasta con sus mascotas (cuando la exigencia es que para las compras de de alimentos o remedios salga solo una persona), parejas paseando de la mano, motociclistas que realizaban picadas en las calles vacías o que llevaban a sus niños colgando y jóvenes tomando cerveza en las esquinas. 
Una decena de móviles de las fuerzas de seguridad recorrieron todo el día las calles. En algunos casos, con mensajes que se emitían por los parlantes. En otros, con agentes que tomaban un megáfono para expresarle a viva voz al que estaba incumpliendo la cuarentena que se fuera a la casa.