"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Autoridades educativas: "No se suspenden las clases en San Pedro"

 
Un comunicado firmado por las autoridades educativas locales y regionales acara que "en San Pedro no hay suspensión de clases".
La nota, remitida por la inspectora distrital Prof. Marta Alonso; el Inpsector Jefe de la Región 12, Lic. Miguel Ángel Fernández; y la Inspectora Jefe Regional de Gestión Estatal, Carmen Marclea Moré, tiene como finalidad aclarar la viralización de una comunicación que circula por las redes sociales sobre acciones vinculadas al coronavirus.
La reunión desarrollada ayer con distintos sectores representativos del distrito, determinó: "Nos encontramos implementando un conjunto de medidas y recomendaciones de prevención en los establecimientos educativos definidas por el Gobierno Provincial  en coordinación con el Gobierno Nacional y lineamientos de la Organización Mundial de la Salud".
En ese sentido, afirman que se están "monitoreando las diversas situaciones que se van presentando en las instituciones educativas de acuerdo con los protocolos emanados desde la Dirección General de Cultural y Educación". Y aclaran que "toda decisión que se tome para la mejor organización de las instituciones será informada siguiendo la vía jerárgica correspondiente".
Por esa razón, es importante no dar por válidas las cadenas de WhatsApp con informaciones falsas que no hacen más que entorpecer la comunicación oficial y generar pánico en la ponlación.
"Queremos reiterar la importancia de extremar las medidas de prevención que venimos difundiendo por los medios oficiales", plantearon las autoridades.
Asimismo, reiteraron que están a disposición las líneas telefónicas 107 y 00221-4255437, ante cualquier inquietud.