Las charlas de concientización vial llegaron a la Escuela Agraria de Río Tala

La Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de San Pedro prosigue con su ciclo de charlas de educación y prevención en seguridad vial, llevando la propuesta en esta oportunidad a la Escuela de Educación Agraria N°1 de la localidad de Río Tala. La actividad se concretó a partir de una invitación de la inspectora de nivel superior Evangelina Sampieri, en el contexto de un proyecto literario basado en la novela “Solo tres segundos”, que explora las trágicas consecuencias de los siniestros viales. La iniciativa tiene como meta primordial sensibilizar a los jóvenes próximos a obtener su primera licencia de conducir, proporcionándoles herramientas prácticas para una conducción responsable y segura.

"Transmutación: Un año en la isla": adelanto de la pieza artística

El Centro Cultural "Abelardo Castillo" será sede, el 21 de marzo, de "Transmutación: Un año en la isla". 

La Dirección de Cultura de la Municipalidad dio a conocer un primer trailer en el que se adelantan aspectos de lo que será esta pieza artística: "Un año en la isla es una pieza artística que refleja el pasaje de los cuerpos por las estaciones del año". 


Ver esta publicación en Instagram

El Centro Cultural Abelardo Castillo presenta “Transmutación: Un año en la isla” Un año en la isla es una pieza artística que refleja el pasaje de los cuerpos por las estaciones del año. “La idea surge de pensar en el inicio de la cinematografía. Al comienzo, el cine se componía de una proyección de imagen muda y de una banda sonora que musicalizaba las escenas en vivo. Un año en la isla se plantea como una película en donde los músicos, los personajes, la narración y la escenografía van sucediendo en vivo y en sincronismo con la imagen”, explicó el director del proyecto, Ricardo Vazquez. Transmutación es un grupo creativo de artistas y profesionales sampedrinos que fusionan distintas disciplinas para la creación de espectáculos artísticos. Con el apoyo de la Dirección de Cultura, el Fondo de Promoción Cultural, la Municipalidad de San Pedro y la productora Ketama Collective, el estreno será el próximo 21 de marzo en el Centro Cultural Municipal Abelardo Castillo, ubicado en 25 de Mayo 858. Próximamente se darán a conocer las fechas en las que se habilitará el retiro de entradas en las instalaciones del Centro Cultural.
Una publicación compartida por Noticias San Pedro (@noticiassanpedro) el
“La idea surge de pensar en el inicio de la cinematografía. Al comienzo, el cine se componía de una proyección de imagen muda y de una banda sonora que musicalizaba las escenas en vivo. Un año en la isla se plantea como una película en donde los músicos, los personajes, la narración y la escenografía van sucediendo en vivo y en sincronismo con la imagen”, explicó el director del proyecto, Ricardo Vazquez. 
Transmutación es un grupo creativo de artistas y profesionales sampedrinos que fusionan distintas disciplinas para la creación de espectáculos artísticos.  
Con el apoyo de la Dirección de Cultura, el Fondo de Promoción Cultural, la Municipalidad de San Pedro y la productora Ketama Collective, el estreno será el próximo 21 de marzo en el Centro Cultural Municipal Abelardo Castillo, ubicado en 25 de Mayo 858.
Próximamente se darán a conocer las fechas en las que se habilitará el retiro de entradas en las instalaciones del Centro Cultural.