Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Premiaron una investigación de INTA San Pedro

Una investigación del INTA San Pedro fue reconocida en el congreso RedBIO que se realizó en Uruguay. 
Se trata de un desprendimiento del trabajo que realiza el equipo de biotecnología en la caracterización de variedades de duraznero mediante secuenciación genética.

La experiencia busca la identificación de un panel mínimo de marcadores moleculares que son la base para montar un servicio de análisis genético de identificación molecular de variedades de duraznero, explica Gerardo Sánchez, quien junto a Maximiliano Aballay -Becario INTA-CONICET- y Gabriel Valentini, son los autores del trabajo. El mismo fue presentado en el “ X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XII Simposio REDBIO Argentina”, realizado en la ciudad de Montevideo en noviembre pasado, y que fue reconocido con una mención especial dentro de la categoría “Biotecnología Vegetal”. 
El evento es un enclave que reúne a los principales especialistas en esta disciplina que crece cada día en sus aportes a la agricultura desde la biotecnología. Aunque en INTA Castelar y en otros países como Brasil y Chile están avanzando en algunas experiencias similares para otros frutales, en este evento sólo los desarrollos de San Pedro estuvieron entre las investigaciones destinadas a la importancia del aporte de la identificación para la fruticultura. “En otras especies el mejoramiento está orientado al uso de la tecnología de editado de genomas. Si bien hay algunas cuestiones de patentes, creo que tiene mucho potencial para la mejora de frutales”, sintetizó Sánchez. El uso de transgénesis en ciruelo y damasco para generar resistencia a enfermedades virales y bacterianas, sí tuvo una conferencia plenaria.
Los resultados presentados en el trabajo permiten la implementación de un test genetico que posibilita en una muestra incógnita, identificar la identidad varietal con niveles de certeza superiores al 99,98%. Según la información disponible, sería el primer sistema de identificación de variedades para duraznero. El trabajo determinó los 8 marcadores decisivos que permiten asignar la certeza a ese test, a partir de más de 120 mil identificados en 191 variedades de duraznero de la colección del INTA San Pedro. Es decir, mediante una muestra de ADN obtenida de una hoja o fruto, obtentores y licenciatarios de variedades de duraznero podrán incluir una huella genética en la inscripción de cultivares en el Registro Nacional de Cultivares del INASE, y así dejar una marca irrefutable ante reclamos de uso indebido de licencia con propiedad. Ésto constituye una solución para este tipo de problemas, cuya constatación es casi impracticable a partir de observación directa de los frutales e imposible a partir de fruta que llega al mercado. Además, el test permite mantener la trazabilidad de una muestra de plantas madres, de fruto para consumo en fresco o industrializar, un requisito cada vez más solicitado por los mercados internacionales.

Detalles del trabajo:
Aballay M.M., Valentini G.H. and Sánchez G. (2019) “Identificación de un panel mínimo de marcadores moleculares a partir de datos NGS apto para el desarrollo de un servicio de identificación varietal de duraznero”. X Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Biotecnología Agropecuaria y XII Simposio REDBIO Argentina. Montevideo, Uruguay. 

Información: Equipo de Comunicación del INTA San Pedro