A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Fin de semana largo: intenso trabajo para el ordenamiento vehicular

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Pedro llevó adelante un intenso trabajo durante el fin de semana largo de Carnaval para el ordenamiento vehicular.. 
"Hemos tenido muchísimo trabajo para el ordenamiento vial de la costanera con la cantidad de gente que ingresó a la ciudad, con "San Pedro Canta", más la Peatonal, los controles de nocturnidad y tránsito que se realizan de forma contínua" destacó Luis Caramún, titular del área.

El funcionario remarcó que fue fundamental la utilización como estacionamiento de espacios del Paseo Público ampliado en el ex balneario municipal. Una de las principales dificultades fue controlar el flujo y estacionamiento de vehículos en proximidades de Mansa Lyfe. 

"Dentro de lo que nos permitió este trabajo, se realizaron controles de alcoholemia, con cuatro positivos con retenciones de auto y pequeños controles de documentación con nueve secuestros de motos y algún auto también y se secuestraron tres equinos sueltos en la vía pública, algo de nunca acabar" remarcó Caramún.