Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

FEB no aceptó la propuesta del gobierno, pero igual comienzan las clases

La Federación de Educadores Bonaerenses, a la que adhiere UEB San Pedro, rechazó en forma contundente la propuesta de recomposición salarial del gobierno provincial.
En cambio SUTEBA, el otro gremio mayoritario, aprobó en su congreso un acuerdo, también por abrumadora mayoría.

En este escenario de división inédito en varios años dentro del Frente de Unidad Docente, las clases comenzarán de todos modos el próximo lunes.
La oferta de Kicillof supone una suba de 16,66% en dos cuotas. El primer aumento ofrecido para marzo es de 8,9% y el segundo para junio de 7%. Además, contempla el compromiso de reabrir la paritaria en caso de que la inflación supere los incrementos otorgados.
Según las cifras oficiales, con la oferta realizada, el salario de bolsillo de un maestro de grado de jornada simple sin antigüedad pasaría de $26.623 a $29.000 en marzo y ascendería a $31.058 en junio. En tanto, para un docente con 24 años de antigüedad se elevaría de $35.960 a $39.117 en marzo y $42.003 en junio.