"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Santa Lucía: Reuniones por la carga de porotos

Representantes de JLR Servicios y del puerto de San Pedro mantuvieron una reunión en Santa Lucía, con el objetivo de ultimar detalles de la consolidación de la carga de porotos que luego serán embarcados con destino a Cuba. 
Pariticparon del encuentro el empresario Javier Mosqueda, el presidente del Consorcio de Gestión, Eliseo Almada, el Delegado Municipal Jorge Mc Innerny y la concejala Silvina Ibern. 

A través del Ferrocarril General Belgrano, llegarán bateas de porotos procedentes de Tucumán y Salta que serán acopiadas en los galpones de la estación ferroviaria.
El barco para realizar su exportación con destino a Cuba llegará en los primeros días de febrero, cuando toda la carga ya esté lista para ser transportada al sector del puerto determinado para tal fin.
El impacto de esta operatoria generará mano de obra en San Pedro y se extenderá a la localidad Santa Lucía que tendrá un beneficio importante por lo que implica el movimiento en la estación de trenes y sus instalaciones. Se estima que por el volúmen de la carga sean necesarios unos 400 viajes de transporte para cumplir con el esquema.