Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Retención de tareas de trabajadores municipales

Imagen de archivo
Trabajadores municipales llevan adelante este jueves una retención de tareas en todas las áreas. 
La medida fue adoptada "como consecuencia de la falta de consideración del Ejecutivo Municipal para con sus empleados" según expresó el gremio ATE. 
Entre los reclamos que no fueron tenidos en cuenta se encuentran varios planteos que llevan años sin respuestas. 

Entre ellos, destaca el pase a planta permanente de los trabajadores precarizados, incluyendo monotributistas, decretos y jornalizados, "quienes trabajan jornadas completas por sueltos miserables y coberturas básicas". 
También plantean que "los pases a planta sean como corresponde y no solamente a quienes tengan afinidad política con el gobierno municipal".
Las recategorizaciones "según lo previsto en nuestro convenio, ya que hay trabajadores que hace años que no están en las categorías que les corresponde" vuelven a ser incluídas como prioridad para el sindicato que conduce Gustavo Gauna.
También incluyen en el petitorio un "pase a la última categoría a quienes están pronto a jubilarse para que no cobren jubilaciones de hambre, tal como se hizo en otros años según el compromiso asumido en su momento por el ejecutivo".
La pérdida de poder adquisitivo impone una recuperación, acorde a lo expresado por ATE. "Perdimos 20% en 2019, 15% en 2018 y otro tanto en 2016 y 2017, cuatro años seguidos con salarios a la baja. No solo perdemos nosotros, lo que dejamos de cobrar no se vuelca en la
economía de nuestra ciudad".
Finalmente, reiteran el reclamo de reincorporación de las 2 traajadoras despedidas a fin de 2019 "sin motivo que lo justifique" y "la reapertura de paritarias para cerrar un aumento acorde a la inflación del 54% del año 2019 y la conformación de una mesa laboral
para tratar seriamente estos temas y encontrar la vía de la solución".