Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Piden informes por el uso de la mitad del fondo educativo para sueldos

Concejales del Frente de Todos presentarán en las próximas horas un pedido de informes e intentarán reunirse con autoridades del Ejecutivo, en relación a la utilización de 26 millones de pesos del Fondo de Financiamiento Educativo para el pago de sueldos.
De los 51.499.632 pesos que ingresaron a San Pedro, hasta noviembre, más de la mitad fue destinado a los salarios y el medio aguinaldo de diciembre. 

El decreto 1173 establece en sus considerandos que "en el mes de diciembre se devengan no solo los salarios sino también el medio aguinaldo, y atento al incremento de costos de combustibles, insumos y demás gastos corrientes que hacen a la operatividad del funcionamiento municipal, a esta altura del año las arcas municipales no cuentan con fondos ordinarios suficientes para hacer frente al pago del aguinaldo y liquidar salarios pendientes". 
Además, el Ejecutivo agrega que "se encuentran configuradas razones de carácter excepcional en los términos del artículo 34 de la Ley 15078 para autorizar la utilización de recursos afectados". 
"Es muy alta la suma, en un momento en que el municipio, como pudo saberse cuando estábamos en tratamiento de la Ley Impositiva, admitió un déficit de 50 millones, que serían 20 más" indicó el edil opositor Juan Cruz González. 
"Cuando se habla del fondo educativo se habla de nuevos empleados para el municipio. 
Aparte de utilizar el fondo de la irresponsabilidad en el uso de los dineros públicos. 
Si aparte de eso todavía se sigue nombrando gente para pagar favores políticos, es peor todavía" agregó. 
González precisó que seguirán "buscando información sobre cómo se ha hecho el procedimiento, que ya se había dado en enero del año pasado, y cuánto se ha devuelto, porque tienen 24 meses para devolver ese dinero".