A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

"Los Alonsitos", "Malivú" y "Chébere" en la Fiesta del Durazno

El sábado 11 y domingo 12 de enero tendrá lugar en Gobernador Castro la 21º Fiesta Provincial del Durazno y la Producción con espectáculos musicales, bailes, desfile, stands y gastronomía, además de la premiación a los productores de durazno.
"Los Alonsitos" serán el show de cierre de la primera noche, previsto para poco antes de las 2 de la madrugada, que seguirán a otro número fuerte de la noche como "Los 4 de Córdoba".
En tanto, el domingo los shows centrales serán "Malivú" (23hs) y "Chébere" (23.30hs).
La grilla del sábado anticipa la actuación de Pablo Ramírez, Martín Franchini, "Pialando recuerdos", el ballet "Florcita de cedrón" junto a Lu Ma Ro, Daniel Pérez Godoy, "Sencillito y de alpargatas", Santiago "Chango" Antonietti y los números de cierre.
La segunda jornada actuarán Ivana Cislo, "La parrandera", "Bombo y danza de mi pueblo", "Raíces entrerrianas", Germán Rivas y los shows finales. Además, se realizará la premiación al mejor durazno.
La fiesta prevé también la elección de la reina del durazno, que es ya tradicional, y pese a los debates propiciados en los últimos meses en el país acerca de este tipo de propuestas. De hecho, en septiembre del año pasado un proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados bonaerense busca prohibir que los certámenes para la elección de representantes de fiestas regionales o zonales que se desarrollen en territorio bonaerense, se denominen "concurso de belleza" o "elección de la reina", en alusión a las características físicas de las participantes.
La iniciativa, de la diputada Anahí Bilbao (Cambiemos), determina que cuando la Provincia intervenga o sea promotor del certamen, se deberá "promover desde el Estado el resaltar expresiones y producciones artísticas o solidarias que impulsen la construcción de ciudadanía", no la belleza.
El siguiente es el cronograma de la fiesta: