Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Ley Impostiva: gremios portuarios se reunieron con el Consorcio

El presidente del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro, Eliseo Almada, recibió esta tarde a representantes de todas las entidades gremiales del sector. 
De acuerdo a lo informado, el motivo del encuentro fue "la preocupación por el impacto negativo que la Ley Impositiva Provincial ocasionará sobre la actividad portuaria tanto en el sector público como privado". 

Si bien se introdujeron cambios durante el debate parlamentario, la situación, advierten, pdoría generar que algunas cargas pasen a puertos de otras provincias. 
El artículo 100 de la iniciativa propone con carácter extraordinario un incremento de los ingresos brutos para distintos servicios en las terminales portuarias bonaerenses. Están incluidos servicios de almacenamiento y depósito en silos, depósito en cámaras frigoríficas, explotación de infraestructura para el transporte marítimo, derechos de puerto, gestión aduanera realizados por despachantes de aduana, entre otros.
Los importes del tributo se deberán abonar en forma mensual, "adicional al monto que resulte de la aplicación de la alícuota prevista para dichas actividades en el marco de la presente ley", con estos montos: $93 por cada tonelada o fracción superior a 500 kgs de mercadería cargada en buques; $278 por cada tonelada o fracción superior a 500 kgs de mercadería descargada de buques; $46 por cada tonelada o fracción superior a quinientos kilogramos 500 kgs de mercadería removida durante el mes.
De acuerdo a la norma propuesta, el incremento no se aplicará para mercaderías en tránsito, reembarque para transbordo y/o en tráfico, arena, piedra y otros productos áridos, mercadería vinculada con la actividad pesquera de los buques y embarcaciones que operan desde los puertos y apostaderos bonaerenses, así como productos de la pesca artesanal y acuicultura.
Para los granos, Quequén (con casi 7 millones de toneladas) y Bahía Blanca (unos 10 millones de toneladas) están entre las terminales con mayor movimiento, en tanto que en fertilizantes San Nicolás, por donde ingresa el 60 por ciento de estos insumos para la producción.