Rematan en septiembre la ex Clínica San Pedro para saldar deudas con extrabajadoras

 La Justicia ordenó la subasta electrónica del 100% del inmueble de la ex Clínica Privada San Pedro S.A., ubicada en la calle Belgrano 505 de esta ciudad, con una base de $84.639.786. El remate, que busca saldar deudas por despidos con exempleadas, se iniciará el próximo 8 de septiembre y durará diez días hábiles, de acuerdo al edicto publicado esta semana en "El Diario de San Pedro". La subasta fue dispuesta por el Tribunal de Trabajo N° 3 de San Nicolás en el marco de la causa "González Clarisa Mariel c/ Clínica Privada San Pedro S.A. s/ Despido". Según el edicto judicial, la decisión se tomó para cumplir con la sentencia que reconoció el despido injustificado y la falta de pago a trabajadoras del centro de salud, que cerró sus puertas de manera abrupta en 2019, dejando a decenas de empleados en la calle.

Incertidumbre por el embarque de porotos ante los nuevos impuestos

La aplicación de nuevas cargas tributarias en puertos bonaerenses a partir de la Ley Impositiva Provincial generó dudas sobre el embarque de porotos previsto para las próximas semanas. 
El presidente del Consorcio de Gestión, Eliseo Almada, explicó: "Lo que esto generaría es un costo extraordinario. Por ejemplo, Grobocopatel paga el almacenamiento en su silo, en el puerto, y cuando exporta, pero a la vez el consorcio paga el mismo tributo". 

En números, remarcó que "el año pasado el puerto obtuvo 44 millones y medio de pesos, pero aplicándole la ley impositiva, la Provincia se lleva 20.397.000". 
Puntualmente, sobre la operatoria de exportación de porotos tucumanos y salteños a Cuba, Almada sostuvo que "los empresarios apuestan al puerto de San Pedro, ellos te dicen que viene la carga, pero hacen un stop en decir que puede irse a Santa Fe si la provincia no es clara". 
Además, explicó que "si es retroactiva al 1 de enero, la carga de azúcar también puede verse afectada".