"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Embarque de porotos: la carga llegará en tren a Santa Lucía y San Pedro

El Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro confirmó que se realizará, a mediados de febrero, una primera exportación de porotos con destino a Cuba.
La carga llegará desde las provincias del norte argentino en tren a las estaciones de Santa Lucía y San Pedro.

"El jueves a la tarde la empresa JLR qu ees la que hizo la exportación de azúcar, nos confirmó esta operatoria" explicó el presidente del Consorcio, Eliseo Almada. "No es una carga convencional, es algo extraordinario que se haría a prueba. Son porotos en bolsa y es muy importante por la mano de obra que genera. El poroto llega en tren y se tiene que desestibar" agregó.
Serán entre 15 y 17 mil toneladas en bolsas de 50 kilos, que sumarán alrededor de 240 mil bolsas. La primera formación férrea llegará entre el 15 y el 17 de enero. El acopio se realizará en los galpones de la estación de Santa Lucía y la firma Frutales. Para la tarea serán convocados estibadores de UATRE. Se estima que el barco ingresará al puerto en la segunda semana de febrero.