Retuvieron cinco motos y tres autos durante los operativos de control vehicular

 La Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo durante el fin de semana un operativo de control vehicular y alcoholemia que resultó en la retención de varios vehículos y el hallazgo de equinos sueltos en la vía pública. Los operativos contaron con la colaboración de la Estación de Policía Comunal de San Pedro y la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). El titular del área, Armando Caballero , informó que se detectaron a tres conductores de automóviles con alcoholemia positiva y se retuvo un auto por falta de documentación, ya que su propietario no pudo acreditar la titularidad del rodado.

Concejales del FdT piden farmacia 24 horas en el Hospital

El Bloque de concejales del Frente de Todos presentó un nuevo proyecto de ordenanza proponiendo la creación del servicio de 24 horas de la farmacia del Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa".
El mismo atiende a los reclamos permanentes de los pacientes por el reducido horario de la farmacia del nosocomio, dado que funciona en la actualidad de 8 a 12 hs de lunes a viernes y de 9 a 12 hs los sábados.

La intención es que este nuevo servicio actúe coordinadamente con la Guardia hospitalaria de manera que los ciudadanos que allí se atiendan y se les entregue una receta puedan “acceder a su medicamente sin restricción de horario como actualmente sucede”, según se indica en el texto de los considerandos.
El proyecto que ingresó al HCD el primer día hábil del año, fue elaborado por Florencia Sánchez, Martín Baraybar, Soledad Llull, Juan Cruz González,  Tamara Vlaeminck y Gastón Casco, e intenta ampliar el acceso de los sampedrinos a la provisión de fármacos en un contexto de delicada situación social, que ha recrudecido las necesidades de las familias y que por el mismo motivo incrementa las demandas en el sistema público de salud.
Los firmantes argumentan que “el principal objetivo de la atención farmacéutica es asegurar una farmacoterapia de calidad, accesible, con equidad para la población asistida y con énfasis en los grupos de riesgo”, y aclaran que “desde este Bloque de concejales Frente de Todos concebimos a la salud pública en general como una obligación del Estado hacia los ciudadanos y ciudadanas, y a la atención farmacéutica hospitalaria específicamente bajo un modelo factible, sólido, equitativo, permanente y centrado en el paciente”.