El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Preocupación en los puertos bonaerenses por el aumento de ingresos brutos

El tratamiento de la Ley Impositiva, que hoy vuelve a ser eje de debate en el Congreso bonaerense, incluye un punto que genera diferencias con legisladores de la oposición y municipios como San Pedro. 
Se trata del incremento del Impuesto sobre los Ingresos Brutos a las operaciones en los puertos bonerenses. 

Los legisladores de la oposición con territorio en zonas porturarias exigen monigerar la suba. Desde el gobierno de Kicillof dijeron que ese punto quedaba para la "discusión legislativa". 
"El error es pensar que los puertos tienen un mercado cautivo", dijo a "La Política Online" el diputado Santiago Passaglia (JxC). El legislador nicoleño plantea que quienes hoy bajan mercadería en los puertos de San Nicolás y San Pedro se van a ir al puerto de Rosario. Y los que trabajan con Zárate y La Plata se van a ir al puerto de Buenos Aires, con ventajas en Ingresos Brutos y capacidad ociosa. "No van a recaudar más, van a golpear a la producción y van a tener desempleo", dijo.