"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Productores sampedrinos anunciaron un cese de comercialización

Productores agropecuarios de la región realizaron esta tarde una asamblea en el kilómetro 153 de la Ruta 9, en rechazo de las últimas medidas adoptadas por el gobierno nacional en materia de retenciones a las exportaciones.
El encuentro terminó con una serie de definiciones, que incluyen un rechazo absoluto a los gravámenes de exportación, un cese de comercialización por 20 días y un reclamo a la clase política para que reduzca el gasto generado desde ese sector.
Información y fotos Facebook Sociedad Rural de San Pedro

Estas son las conclusiones que fueron informadas a través de la página de Facebook de la Sociedad Rural de San Pedro:
* Rechazar cualquier tipo de retenciones y/o gravamen que afecte la comercialización
* Convocar a un cese de comercialización por 20 días en fecha a confirmar
* Solicitar a la clase política un esfuerzo patriótico con una reducción del gasto que se genera desde este sector
* Alertar sobre la sequía que se agrava día a día
* Rechazar la falta de libertad cambiaria y la ley de superpoderes

Los participantes se declararon, además, en estado de alerta y movilización a la espera de respuestas.