Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

"Parientes del Mar": imprescindible obra sobre los pescadores artesanales

La cineasta sampedrina Camila Villarruel estrenó este sábado  su documental "Parientes del Mar", en plaza Belgrano.
La exhibición al aire libre contó con el auspicio de la Dirección de Cultura de la Municipalidad, y la participación de sus realizadores.

De una impecable factura técnica, en la que destacan la fotografía, el montaje (a cargo del hermano de la directora) y la mezcla de sonido, "Parientes..." pone la mirada en el cercano y desconocido mundo de las islas.
Más allá de un abordaje integral al estilo de vida de los pescadores artesanales, el foco está puesto en el trabajo de la bióloga Trilce Irupé Castillo, investigadora del CONICET, presente entre los espectadores.
El vínculo entre los prescadores y su entorno, la forma en que fueron perjudicados por obras de infraestructura hidrológica como el puente Rosario - Victoria, la pelea por la regularización de su actividad y el respeto por el medio ambiente son algunos de los tópicos que se desarrollan, a través de testimonios directos y relatos.
La de anoche fue apenas la tercera proyección de "Parientes del Mar", un documental encaminado a protagonizar festivales en un futuro próximo.
La película resulta de visión imprescindible para quienes vivimos en ciudades montadas a la costa del Paraná, pero fundamentalmente para aquellos que están en condiciones de tomar decisiones largamente postergadas.