20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Más de 4 mil alumnos pasaron por el Museo Paleontológico

El Museo Paleontológico de San Pedro cerró su temporada de visitas educativas con una concurrencia de 4.000 alumnos y docentes que recorrieron las novedades generadas por el Grupo Conservacionista de Fósiles durante el último año.
Colegios de San Pedro, junto a establecimientos de San Nicolás, Avellaneda, Baradero, Zárate, Capitán Sarmiento, Arrecifes, Pilar, Escobar, Rosario, Garín, Saavedra, Ramallo, Burzaco, CABA, Adrogué, Mercedes, Luján, Los Cardales, Florencio Varela, Derqui, Chacabuco, Carmen de Areco, Ramos Mejía, Castelar y muchas otras localidades del norte de la provincia de Buenos Aires y sur de Santa Fe, se acercaron a conocer los fósiles que el equipo del Museo recupera y pone en valor diariamente.

Algunos grupos solicitaron, además, visitar el yacimiento de Campo Spósito donde los integrantes del GCF explican la tarea que vienen desarrollando en el lugar desde hace 18 años. Cómo se descubren, cómo se recuperan y cómo se restauran los materiales fósiles que allí se encuentran; además de interpretar las edades geológicas que conforman el subsuelo de nuestra zona. Una oportunidad para conocer, de forma directa, el trabajo de campo de un museo paleontológico.
Este año, las salas del Museo sumaron fósiles novedosos como el oso gigante (arctoterio) hallado en el predio de la familia Iglesias y el cóndor prehistórico gigante descubierto en el establecimiento de la empresa Ramón Rosa. También el ejemplar de ciervo fósil más completo del país. Todos hallazgos que sumaron información sobre la fauna que habitó la región en el último millón de años.