Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Llegarían en las próximas horas los reactivos para urocultivos

El Dr. Javier Sualdea, Director del Hospital Subzonal "Dr. Emilio Ruffa", confirmó que en las próximas horas estaría solucionado el faltante de reactivos para la realización de urocultivos en el laboratorio.
La situación fue advertida por pacientes del centro asistencial, y planteada en un pedido de informes por concejales del Frente de Todos.

"Es cierto que está habiendo restricciones de este y otros estudios porque no llegaban las partidas de un proveedor. No fue porque hubiese atrasos en los pagos más allá de lo normal" explicó el funcionario. "Los insumos que se proveen son de origen importado y a valor dolar. A él le exigen pagos a valor dólar, en 30 días y nosotros pagamos a 60, y somos de los que más rápido pagamos. Esto le originó un problema financiero y la falta de provisión de productos" agregó.
Ante esta situación, la decisión fue priorizar las urgencias: "Yo en el hospital tengo que garantizar internación y guardias. Empezamos a retacear por decirlo de alguna forma, lo ambulatorio. Aceleramos a través de Hacienda los pagos al proveedor, y en la mañana de hoy estaban viniendo los reactivos para este tema específico que despertó alarma en la población" informó.
Sualdea remarcó que este tipo de situaciones podría repetirse: "La semana pasada estaba en la farmacia y confirmaba que, hasta hace poco, nosotros pedíamos comprar 500 lebotiroxinas por mes y hoy pedimos 3 mil. Este incremento en la demanda también se produce en laboratorio, en atención médica, e internación, y todo el dinero sale del mismo lugar".
De todos modos, aunque reconoció que estas situaciones podrían repetirse, se mostró confiado en la posibilidad de que los problemas comiencen a solucionarse a partir de la implementación de la emergencia sanitaria por parte del Ministerio de Salud de la Nación.