"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El 80% de los residuos en la costa del río son plásticos

Un estudio realizado en playas y costas de la provincia de Buenos Aires, cuyo relevamiento incluyó a San Pedro, indica que más del 80% de los residuos encontrados son plásticos.
El censo sobre basura costera contó con la participación de más de 40 organizaciones civiles en 20 localidades costeras bonaerenses, que fueron relevadas por 750 voluntarios en los meses de septiembre y octubre.

El estudio "Naturaleza sin plástico: evaluación de la ingestión de plástico de la naturaleza a las personas", fue solicitado por la Organización Mundial de Conservación (WWF por sus siglas en inglés).
Analiza el consumo de microplásticos en seres humanos, una persona en promedio podría estar consumiendo aproximadamente cinco gramos de plástico por semana, es decir, el equivalente al peso de una tarjeta de crédito.
Los tipos de contaminantes plásticos que más se encuentran en las costas bonaerense son: colillas de cigarrillo (27,3%), fragmentos plásticos (20,6%), telgopor (8,6%), envoltorios plásticos (8,1%),
bolsas plásticas y tapitas (6,2%).
Las colillas de cigarrillos pueden contaminar entre 8 y 10 litros de agua del mar y hasta 50 litros si se trata de agua dulce.
Las localidades censadas fueron San Pedro, Punta Lara, Punta Indio, San Clemente del Tuyú, Santa Teresita, San Bernardo, Ostende, Villa Gesell, La Baliza (Mar Chiquita), Mar del Plata, Arenas Verdes,
Necochea, Claromecó, Balneario Sauce Grande, Arroyo Pareja, Villa del Mar, Isla Lucero, Pehuen Co, Cerri (Bahía Blanca), Monte Hermoso.