Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Convocan a una asamblea de productores en la ruta 9

Una convocatoria realizada a través de redes sociales y cadenas de whatsapp invita a productores de toda la zona a una asamblea que tendrá lugar en la tarde de este miércoles.
La convocatoria es para las 18, en el kilómetro 153 de la ruta 9. Se trata del lugar emblemático de los reclamos de los autoconvocados y la Mesa de Enlace en el conflicto del 2008 contra la resolución 125 que imponía retenciones móviles a las exportaciones de cereales.

El mensaje, que no está firmado por ninguna de las entidades del sector, pide "analizar en una asamblea abierta junto a productores de la zona la delicada situación qeu volvemos a enfrentar ante las decisiones del gobierno que afecten el presente y futuro de nuestro sector". 
En las últimas horas, Confederaciones Rurales Argentinas, entidad madre de la Sociedad Rural de San Pedro, se había declarado en estado de alerta y movilización ante la decisión del gobierno de modificar el régimen de retenciones.