Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Área por área: cómo se distribuyen los 1.750 millones del presupuesto

Salvo sorpresas vinculadas al tratamiento de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva en la Asamblea de Mayores Contribuyentes, este viernes, el Concejo Deliberante aprobará el presupuesto 2020 para la Municipalidad de San Pedro.
El Cálculo de Recursos Corrientes y de Capital que estimó la Secretaría de Hacienda para el próximo ejercicio es de $ 1.747.220.384,08 (pesos Un Mil Setecientos Cuarenta y Siete Millones Doscientos Veinte Mil Trescientos Ochenta y Cuatro y Ocho centavos).

El número de empleados en la planta permanente fue fijado en 928 agentes, mientras que se presupuestaron 150 cargos en la planta temporaria. Los médicos de guardias de reemplazo serán 80 en total.
El sueldo mínimo para un agente municipal que cumpla con un cronograma de 30 horas semanales será de $ 13.345,80, aunque el sueldo mínimo para la liquidación de la dieta de los Concejales y el Intendente fue fijado en $ 24.624,73, según el Articulo 92 del Decreto Ley N° 6.769/58 - Ley Orgánica Municipal.
Por tal motivo, el sueldo del Intendente Cecilio Salazar tendrá un costo para el Municipio de $ 354.980,28.


Área por área
La Secretaría con más recursos, como es habitual, será la de Salud, con un presupuesto total de $ 525.566.267,66.
El Hospital de San Pedro se lleva la mayor parte, con $ 335.520.777,37.
Habrá $ 72.044.493,18 para los Centros de Salud, $ 50.005.667,54 para el Hospital de Santa Lucía y 25.272.852,76 para el de Gobernador Castro. El Departamento de Bromatología tendrá asignadas partidas por $ 10.104.480,23
La Secretaría de Servicios Públicos tendrá $ 503.280.903,28 para gastos operativos y de personal. De ellos, fueron presupuestados para "planes habitacionales y escuelas" $ 103.738.371,78. Para "Mantenimiento urbano" se estimaron $ 45.501.558,42 y para Red Vial $ 32.050.591.
La reforzada Secretaría de Desarrollo Humano tendrá para operar $ 206.485.384.59. El presupuesto del área incluye $ 37.896.398,59 para "promoción y desarrollo social", $ 8.401.945,79 para "fomento del deporte", $ 7.286.447,30 para "fomento de actividades culturales" y 5 millones para asistencia directa.
La Secretaría de Gobierno (que incluye las delegaciones) tiene asignados $ 136.984.144,56, Seguridad $ 103.168.174,41, Economía $ 62.066.253,62 y Obras, Infraestructura y Planeamiento $ 65.231.976,31. Desarrollo Económico, Turístico y Cultural contará con $ 16.142.495,68,  Legal y Técnica 14.307.349,51 y Coordinación 10.481.708,21.
El HCD, como ya fue anticipado, tendrá un presupuesto total de $ 39.778.148,20, y el Tribunal de Faltas $ 7.384.824,13.