"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

APEBA analizó, en San Pedro, las tarifas y la regulación eléctrica

Tuvo lugar este jueves 19 de diciembre en COOPSER, la última reunión del año de APEBA, la Federación de Cooperativas de Prestadores Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires. 
Representantes de diferentes cooperativas de la provincia, llegaron a San Pedro para sesionar, con un orden del día que incluyó temas de funcionamiento interno y un análisis general de la situación del sector, que se encuentra atravesado por las variables económicas de los últimos días y las decisiones gubernamentales que tienen un efecto directo en aspectos centrales como el de las tarifas. 

Las entidades asociadas a APEBA brindan el servicio eléctrico a unos 440.000 usuarios en toda la Provincia de Buenos Aires.  COOPSER integra la Comisión Directiva que preside Oreste Binetti de la Cooperativa de Luján quien estuvo en nuestra ciudad junto a representantes de Pergamino, Salto, Tandil, Olavarría, Moreno, Colón, Azul, Chacabuco, Tres Arroyos y Zárate entre otras ciudades, con la participación de Iván Groppo y Manuel Montesino en representación del Consejo de Administración local.

La situación tarifaria y regulatoria, nuevas resoluciones del OCEBA y el ENRE e iniciativas de compras conjuntas formaron parte del debate. La Federación está a la espera de la definición de todas las autoridades provinciales que intervienen en los temas eléctricos, para concretar en los primeros días del año próximo una reunión que permita establecer un canal de diálogo para el futuro.