A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Una camioneta chocó un poste y una casa

Una camioneta Ford F 100 chocó este mediodía contra un poste y una vivienda, en la Bajada de Chávez.
De acuerdo a lo que pudo establecerse en el lugar, el vehículo estaba cargado con materiales para la construcción frente a otra casa, en plena bajada.

El propio peso del vehículo y su acoplado provocó que "zafara" de los tacos que el conductor había colocado en las ruedas. Al desprenderse, bajó a alta velocidad, chocó contra un poste del alumbrado público (provocando el corte del cableado) e impactó contra una propiedad.
Pese a la gravedad del hecho, no hubo heridos durante el incidente.