Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Tragedia de Lezama: el chofer viajó a San Pedro horas antes

El chofer del micro que protagonizó la tragedia de Lezama, en la que murieron dos niñas y hubo decenas de heridos, había estado el día anterior en San Pedro, también con un contingente de chicos.
Así lo confirmaron familiares de los pequeños a medios nacionales, luego de reconocerlo en las imágenes televisivas.
El diario "Clarín" publica este sábado un informe en el que deja cuenta de que Alberto Gustavo Maldonado, el conductor que manejaba el micro que iba a San Clemente del Tuyú, apenas descansó unas 6 horas, en lugas de las  12 que marca el reglamento.
El dato quedó consignado en la libreta de trabajo, en donde quedan anotadas las salidas y llegadas de cada chofer.
La madre de un nene que asiste a una primaria de Pacheco (partido de Tigre), explicó a "Clarín" que "el Maldonado del accidente de Lezama es el mismo Maldonado" que llevó a su hijo, junto con todo su grado, a un mini-viaje de egresados de una noche en San Pedro.
“Todos los chicos dijeron que era el mismo de la foto que salió en los medios. Habían salido el martes para San Pedro. Ese chofer, acompañado por otro, los llevó a algunos paseos”. Las maestras que acompañaron en ese viaje no quisieron pronunciarse, por ahora. Según la mujer, “los chicos iban a llegar a las 20.30, pero el viaje se adelantó y llegaron a las 19”, aseguró.
El fiscal a cargo del caso, Jonatan Robert, desestimó el asunto y aclaró que el punto del descanso no forma parte de la causa penal y que deberá investigarlo el Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires.
Desde la UTA recordaron que existen dos convenios trabajo, el 460/73 y el 610/2010. "Hay que ver en cuál convenio estaba enmarcado este chofer. De todos modos, el descanso, en ambos casos, debe ser de 12 horas, pero una cosa es lo que dice el convenio y otra muy distinta lo que pasa en la realidad” reconocieron en el gremio.