"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Sociedad Rural: "La 125 en la mira de los "Correcaminos"

La Sociedad Rural de San Pedro compartió su alerta "por la pasividad con la que desde las cabeceras de las entidades ruralistas se mantiene un silencio preocupante ante la inminente aplicación de medidas de confiscación para productores con la implementación de una nueva medida de incremento de retenciones".

La institución presidida por Edgardo Salmoiraghi dice entender "la gravedad de la crisis que no distingue clases y atraviesa a todos los argentinos", pero sostiene "que estas herramientas que ya probaron su ineficacia, no pueden regresar sin una reacción contundente de nuestro sector".
El presidente electo Alberto Fernández "será embestido una vez más por su compañera de fórmula quien indudablemente ha entendido y aplicado el mensaje ventajero y subliminal de los dibujos animados de Walt Disney que criticó en una reciente charla".
Aclarando que no se detienen a considerar "en profundidad el análisis de los personajes de la Warner Bros, el animé japonés y su ascendencia con el capitalismo, creemos que las autoridades nacionales que asumirán el 10 de diciembre deben dar un ejemplo de mesura, equilibrio y seriedad en sus mensajes" concluyen.
Reiterando las críticas con las que enfrentaron al gobierno anterior, consideran que "nadie como los miembros del gobierno kirchnerista han sido tan prolijos a la hora de utilizar los medios de comunicación como formas de control social".
Finalmente, se dirigen con un mensaje al Presidente Electo: "Analice con inteligencia y objetividad el panorama que tenemos por delante los argentinos dejando la simplificación de  la viveza del correcaminos y el sufrimiento del coyote para un stand-up o alguna expresión artística que no estaría quedando encuadrada en el contexto de angustia e incertidumbre que hoy vivimos".