Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

SENASA incautó y destruyó plantas cítricas en San Pedro

Con el objetivo de prevenir la difusión de plagas, especialmente el HLB, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó y destruyó plantas cítricas que eran transportadas sin la documentación correspondiente que acreditara su origen y estado sanitario.

La medida se adoptó durante un control en ruta realizado sobre la Ruta Nacional 9, a la altura del kilómetro 154, por agentes del Centro Regional Pampeano del Senasa, bajo la conducción de Juan Pilusso, que fiscalizaban el traslado de plantas y frutos cítricos en el ingreso a la región bonaerense, con el apoyo de la Gendarmería Nacional.

El transportista aceptó la destrucción del material cítrico (plantas de mandarina) transportado, por encontrarse en infracción según la normativa vigente.
La extrema rigurosidad en los controles se debe a que HLB es la plaga más destructiva de los cítricos a nivel mundial y hasta el momento no tiene cura. 
Por lo tanto, resulta de suma importancia evitar su introducción en territorio bonaerense cumpliendo con cada uno de los aspectos que plantea la normativa fitosanitaria vigente, etre los cuales se destacan:
- No ingresar material vegetal al país sin autorización del Senasa.
- Solamente adquirir plantas certificadas oficialmente, provenientes de viveros habilitados por el organismo.
 - No trasladar material de propagación cítrico y fruta fresca sin previa autorización del Senasa, con su DTV reglamentario.
- Comunicar al Senasa la sospecha de presencia de HLB llamando al 0800-999-2386 o al correo electrónico alertahlb@senasa.gob.ar