Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Nuevo robo en la Secundaria 11: reclaman mayor seguridad

Tras un nuevo episodio delictivo registrado esta semana en la Escuela Secundaria 11 "Eduardo Depietri", sus autoridades pidieron reforzar las medidas de seguridad con que cuenta el establecimiento.
"Esto fue el domingo a la madrugada, cuando rompieron un vidrio de una puerta y entraron a la sala de audiovisuales, que se encuentra en el sector nuevo" explicó Hernán González, director del establecimiento.

"Se llevaron una torre con parlantes, un monitor, un teclado, un mouse e hicieron destrozos" precisó el directivo.
González recordó que esta es la tercera vez en el año que se produce un hecho de estas características. "El Consejo Escolar en su momento puso alarmas. Pero las tres veces que entraron fue con la alarma sonando. Le tienen medido el tiempo y saben que en esos minutos pueden salir" explicó.
En tal sentido, tras un nuevo contacto con las autoridades durante esta semana, pidieron nuevas medidas: "Pensamos en rejas para este sector, iluminar más el patio, cámaras de seguridad para registrar quiénes fueron. Porque después informan que hay equipos parecidos que andan dando vueltas por algún barrio, pero eso no alcanza. Nuestra cooperadora recauda muy poco, trabajamos con una comunidad con un alto nivel de vulnerabilidad socioeconómica".