"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Multisectorial condenó el golpe de estado en Bolivia

La Multisectorial de San Pedro emitió un comunicado en el que repudió y condenó "el Golpe de Estado consumado en el Estado Plurinacional de Bolivia contra el gobierno democrático de Evo Morales, pese a haber convocado nuevamente a elecciones".
Además, remarcó "la exigencia de su renuncia por parte del ejército y finalmente concretada la misma".

El organismo integrado por distintos actores de la vida política e institucional del partido de San Pedro remarcó que "se están realizando persecuciones, ataques e intimidaciones a funcionarios, movimientos sociales, campesinos, indígenas, periodistas que se ven obligados a
renunciar a sus cargos en pos de la pacificación del país".
En las actuales condiciones, sostienen, "peligran la vida e integridad física de dichas personas, así como los logros sociales políticos y económicos logrados por la gestión del presidente Evo Morales".
Ante lo expuesto, exigieron "una postura clara y contundente de nuestro
gobierno nacional en el desconocimiento de un nuevo gobierno de facto y el apoyo incondicional a la democracia del país hermano y al presidente Evo Morales".
Además, plantearon "la inmediata aplicación de la Carta Interamericana de la OEA y la intervención urgente de este organismo para garantizar que Bolivia encuentre el camino de la paz, el diálogo y la democracia".