20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

"El Villano" cerró la Semana de la Juventud (Video)

La 25a edición de la Semana de la Juventud concluyó en los primeros minutos de la madrugada del sábado con el show de Jonathan Müller, "El Villano".
El artista de cumbia y raggaeton, de 29 años, llegó a Santa Lucía en el momento de mayor éxito de su carrera, luego de llenar este año el Luna Park.

Su popularidad quedó en evidencia cuando decenas de niños y adolescentes rodearon el vehículo en el que se trasladaba, impidiendo (literalmente) que pudiera llegar al escenario.
El show encadenó gran parte de sus temas más conocidos (TBT, Bombea, Chica real, El Tekila)  coreados a los gritos por una multitud que llenó el predio del Instituto "Margarita O'Farrel de Maguirre".


La noche comenzó con la ceremonia oficial, que incluyó los discursos de directivos y jóvenes, el himno de la Semana y la entrega de premios a los ganadores de las competencias deportivas (por tercer año consecutivo el equipo Amarillo).
La actividad artística fue variada, e incluyó la actuación de la agrupación coral de la Casa del Teatro, al joven pianista e intérprete sampedrino Alejandro Álvarez y una coreografía dirigida por Daniel Toledo. El tramo final, enteramente dedicado a la cumbia y la música de fiesta, comenzó con los millanenses "Modo Avión" e incluyó el regreso de la mítica banda sampedrina "Kemá la Mecha".
Para cuando "El Villano" llegó a Santa Lucía, el público desbordaba el lugar de una forma pocas veces vista para este evento.
El compromiso de los organizadores, como siempre, fue dar continuidad a una fiesta que atravesó, en un cuarto de siglo, crisis sociales, económicas y políticas. El sentido de pertenencia que está arraigado en cada habitante de la localidad lo seguirá permitiendo.