A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Doldán: "Queremos fortalecer el trabajo con la salud pública"

Liliana Doldán, flamante presidenta de la Asociación Círculo Médico, indicó hoy que la intención en esta nueva etapa es "fortalecer el trabajo conjunto con la salud pública a través del Municipio".

La médica pediatra consideró que no están ajenos a la situación general del país: "Hubo mucha pérdida de acceso a la salud privada y esto aumenta la demanda en lo público. Si podemos ayudar en algo lo vamos a hacer. Queremos enfocarnos en ser resolutivos, eficientes en la práctica cotidiana con nuestros pacientes".
Si bien destacó el trabajo que resta por hacer con relación al vínculo con obras sociales y el sostenimiento de los derechos de los profesionales, remarcó: "No queremos que el paciente sea rehen de estas situaciones, tiene que estar ajeno a estos conflictos. Necesitamos de ellos cuando tenemos que realizar algún reclamo, pero no queremos que se vean afectados".