Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Animacion de Mache González en un documental sobre la historia del FMI (Video)

El artista gráfico Marcelo "Mache González" es parte de la producción del documental "Fondo, Otra Vez la Misma Receta", del periodista y economista Alejandro Bercovich.
La obra que cuenta la historia del Fondo Monetario Internacional, sus antecedentes y el efecto de sus recetas a través de la historia en diferentes países del mundo, comenzó su recorrido a principios de octubre en salas de todo el país y se proyecta todos los jueves en el Centro Cultural de la Cooperación de Capital Federal con gran repercusión, y también tiene días y horarios en el MALBA, en Rosario, Mendoza, Santiago del Estero y más salas del interior.

El trabajo del sampedrino se destaca en un fragmento de animación en el que se cuenta el origen del FMI con el encuentro entre los "cocineros" que crearon las recetas que hoy son mundialmente conocidas, Harry White y John Keynes.
Bercovich a lo largo de la cinta, traza un recorrido que une Grecia, Portugal, Estados Unidos y Argentina. 
En Grecia: funcionarios, sindicalistas, intelectuales, desocupados y jubilados dan cuenta del país que deja una década de aplicación de las recetas del FMI.
En Portugal: empresarios, políticos, ministros y trabajadores analizan la reacción de la economía local luego del abandono de los preceptos del Fondo.
En Washington, Estados Unidos: un recorrido por la sede del FMI, el laboratorio de las políticas del organismo, y una charla memorable con Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía.
En Argentina: el testimonio de quienes negociaron con el Fondo en los años más dramáticos de la historia económica nacional y una mirada al acuerdo firmado por el Gobierno en 2018, que representa el mayor préstamo en la historia del FMI.
La invitación para la participación de "Mache", quien ya cuenta con una destacada trayectoria con aportes en medios audiovisuales de nivel nacional e internacional, llegó de la mano del periodista Claudio Martínez quien también es parte de esta producción.