20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Médicos reclaman que se aplique el nomenclador de IOMA

Mario Bernasconi, presidente del Círculo Médico de San Pedro, se refirió a los alcances de las medidas que se adoptarán este viernes en toda la provincia de Buenos Aires.
El reclamo, que incluye una protesta frente a la Gobernación y la interrupción de la atención por IOMA entre las 10 y las 16, es por la aplicación del nuevo nomenclador de la obra social del estado bonaerense.
"Esto no afecta solamente a los médicos, sino también a todos los afiliados. La no aplicación del nomenclador implica que haya que realizar trámites de excepción o judicializar algunas prestaciones" recordó Bernasconi.
El actual listado fue originado en el año 1968. A pesar de la entrega de nuevos nomencladores generados por las sociedades científicas y el convenio firmado el 24 de Diciembre del año pasado, no se cumplió con la aplicación, prevista para el 10 de Marzo.
"Trabajamos con un listado de cosas que antes se hacían y ahora no, y con cosas que no existían ni se pensaban cuando se creó el nomenclador. Trabajar con ese nomenclador implica al IOMA muchísimo dinero por mes, porque cuando hay un problema de salud y el paciente lo judicializa, sale a favor del paciente" explicó Bernasconi.
"Al no actualizar prácticas de todos los días, como cirugía laparoscópicas o estudios contrastados, poner una prótesis no tan habitual, no se autorizan en forma inmediata y el paciente y sus familiares tienen que hacer un montón de trámites. El dinero que gasta el IOMA por mes en las consecuencias judiciales excedería, extraoficialmente, los 50 millones de pesos" puntualizó el facultativo.