"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Finalizó el servicio para el control de heladas

En su 22° edición, el servicio de alarmas para el control de heladas tuvo ocho noches de acompañamiento y tres jornadas relevantes por los valores alcanzados (inferiores a -3,5C°) y la duración del fenómeno.
El servicio se concretó entre el 1 de agosto y mediados de octubre, época en que los frutales de carozo y los arándanos se ven afectados si ocurren heladas tardías.
De las 8 noches del servicio, sólo 6 alcanzaron registros térmicos donde la temperatura mínima en intemperie a 1,5 m de altura descendió hacia valores negativos. La helada del 4 de Septiembre aparece como el evento más significativo con valores inferiores a 0 ºC durante poco más de 8 horas y media (entre las 23:10 del día 3 y las 07:50 hs del día 4), alcanzando una mínima de -3,8 º C a las 07:20 hs. El día previo con una marca mínima de -3.9 °C y el posterior con -3.5 °C, fueron las otras jornadas relevantes.
El servicio se concretó a través del envío de información horaria por Whatsapp, a una lista de destinatarios registrados, así como la publicación de la misma información por la cuenta de Twitter @intaheladas, y en el Facebook institucional (INTA San Pedro). Los datos informados correspondieron a los de temperatura en intemperie a 1,5 m de altura, humedad relativa, y velocidad y dirección del viento, registrados en el Observatorio Agrometeorológico de la EEA San Pedro.
El acompañamiento de los medios de comunicación locales y regionales al día siguiente a la vigilia, es un aporte valioso al servicio. A través de ellos, se comparte el informe de un técnico de INTA sobre las consecuencias del fenómeno ocurrido, que según la intensidad, incluye recorridas para observar los posibles daños provocados.