20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Controversias en la Escuela 4: ¿sacar o no la urna para personas con discapacidad?

En el marco de la votación, durante la mañana se generó una controversia en la Escuela N° 4 en relación a si debían o no sacar la urna del cuarto oscuro para acercársela a una persona con discapacidad.
En un primer momento, las autoridades de una de las mesas no dudaron en acercar la urna para que una persona pudiera ejercer su derecho al voto. 

Sin embargo, al advertir esta situación, la encargada del establecimiento señaló que no podía hacerlo, ya que así lo indicaba una notificación que habían recibido. No obstante, desde Prefectura señalaron que sí debían llevarla ya que estaban autorizados a llevarla hasta el cordón de la vereda del edificio.
Luego llegó en auto una señora, que no podía caminar, y exigió su derecho a votar. "No puedo caminar, estoy esperando que me traigan la urna", dijo la señora a La Radio 92.3.
Las autoridades de la mesa (la número 87), finalmente, junto a los fiscales acordaron llevar la urna hasta el vehículo para que la mujer pudiera ejercer su derecho.
Vale señalar que la Justicia Electoral dispuso que las escuelas tengan habilitado un cuarto oscuro accesible (COA), pensado para los electores que presenten alguna discapacidad o limitación, adultos mayores y mujeres embarazadas y/o con niños. Ese cuarto debe estar en el espacio de más fácil acceso y cercano al ingreso del establecimiento. Además, debe contar con señalización para que pueda ser identificado.
Sin embargo, si eso no ocurre, es importante que la persona tenga garantizado su derecho político al voto. La Justicia Electoral señala que el Estado tiene que garantizar la accesibilidad electoral.
¿Qué es la accesibilidad electoral?
Es quitar las barreras que impiden a personas con discapacidad participar en las elecciones y ejercer su derecho a votar. Hay accesibilidad electoral cuando:
Los edificios donde se vota tienen rampas que permiten el acceso y desplazamiento dentro del edificio.
Las indicaciones sean claras y haya dispositivos que permitan que las personas con discapacidad visual las conozcan.
Las autoridades de mesa están capacitadas para dar los apoyos que requieren las personas con discapacidad.
Más información en  https://www.argentina.gob.ar/justiciacerca/votoaccesible