"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Charla sobre la historia geográfica de la laguna

El Club Náutico San Pedro invita para el próximo jueves 24 de octubre a las 19.30 en el Club Viejo a una charla sobre la Historia Geográfica del Río Paraná y de nuestra laguna.
La actividad, enmarcada en los 112 años de la institución, es organizada por el grupo relacionado con la náutica en el club y es abierta a socios y no socios, interesados en el tema.

La charla estará a cargo del cartógrafo sampedrino Roberto Corti, egresado de la Universidad Nacional del Litoral, Profesor en Ciencias Sociales del Instituto Nacional Marista, Lic. en Economía Marítima (UADE), Profesor en ciencias Económicas y Doctor en Geografía (Universidad del Salvador). Entre sus actividades trabajó como relevador y cartógrafo digital en el ACA, como batimetrista para la OEA en Centro América, instrumentador de Sistemas de Información Geográfico (GIS) en los Ministerios de Desarrollo Social y Seguridad de la Nación.
Fue Secretario de Estado del Ministerio de Defensa teniendo a su cargo la coordinación de las Fuerzas Armadas para la asistencia en emergencias. Actualmente es el responsable del GIS en el Municipio de Avellaneda.
Esta exposición audiovisual, pretenderá mostrar la formación de la cuenca del río Paraná, sus continuos cambios espaciales y temporales.
Además se recorrerá el origen de nuestra laguna, sus modificaciones naturales y antrópicas, junto al comportamiento de la dársena del CNSP y escenarios factibles de tiempos pasados y futuros.