20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

Candidatos debatieron en el Instituto 119

Con la presencia de tres de los candidatos a intendente y un candidato a concejal, se desarrolló anoche el debate organizado por profesores y alumnos del Instituto Superior de Formación Docente Nº 119.
En un salón de actos repleto de estudiantes, funcionarios y militantes, expusieron sobre los ejes educación, salud, seguridad y trabajo, los candidatos a intendente Fernando Nouet (Compromiso Federal), Ester Noat (Frente de Todos) y Ademar Marabert (Frente de Izqauierda y los trabajadores); y el candidato a concejal en primer lugar por el oficialismo, Ramón Salazar. 

El intendente Cecilio Salazar, que va por la reelección, estuvo ausente y en su lugar participó su hijo, actual secretario de Coordinación de la Municipalidad.
Los referentes de los partidos expusieron sus ideas en función de los diferentes ejes temáticos planteados de antemano, con un tiempo preestablecido de dos minutos por tema.
Luego, respondieron preguntas formuladas por los estudiantes previamente, que extrajeron de una urna al azar. Los intereses del alumnado giraron en torno a cómo recomponer el trabajo en el marco del actual contexto de fuentes laborales perdidas; qué soluciones se proponen para las personas en situación de calle; cómo solucionar la falta de vivienda y la existencia de viviendas precarias en la ciudad; qué se propone para afrontar la situación de estudiantes que no pueden finalizar sus estudios.
El debate tuvo una duración aproximada de una hora y media. Hubo aplausos, arengas y silbidos. Algunas preguntas respondidas y otras evadidas. Pero todo se desarrolló en un marco de incentivo de la democracia.