Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Candidatos debatieron en el Instituto 119

Con la presencia de tres de los candidatos a intendente y un candidato a concejal, se desarrolló anoche el debate organizado por profesores y alumnos del Instituto Superior de Formación Docente Nº 119.
En un salón de actos repleto de estudiantes, funcionarios y militantes, expusieron sobre los ejes educación, salud, seguridad y trabajo, los candidatos a intendente Fernando Nouet (Compromiso Federal), Ester Noat (Frente de Todos) y Ademar Marabert (Frente de Izqauierda y los trabajadores); y el candidato a concejal en primer lugar por el oficialismo, Ramón Salazar. 

El intendente Cecilio Salazar, que va por la reelección, estuvo ausente y en su lugar participó su hijo, actual secretario de Coordinación de la Municipalidad.
Los referentes de los partidos expusieron sus ideas en función de los diferentes ejes temáticos planteados de antemano, con un tiempo preestablecido de dos minutos por tema.
Luego, respondieron preguntas formuladas por los estudiantes previamente, que extrajeron de una urna al azar. Los intereses del alumnado giraron en torno a cómo recomponer el trabajo en el marco del actual contexto de fuentes laborales perdidas; qué soluciones se proponen para las personas en situación de calle; cómo solucionar la falta de vivienda y la existencia de viviendas precarias en la ciudad; qué se propone para afrontar la situación de estudiantes que no pueden finalizar sus estudios.
El debate tuvo una duración aproximada de una hora y media. Hubo aplausos, arengas y silbidos. Algunas preguntas respondidas y otras evadidas. Pero todo se desarrolló en un marco de incentivo de la democracia.