Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Candidatos debatieron en el Instituto 119

Con la presencia de tres de los candidatos a intendente y un candidato a concejal, se desarrolló anoche el debate organizado por profesores y alumnos del Instituto Superior de Formación Docente Nº 119.
En un salón de actos repleto de estudiantes, funcionarios y militantes, expusieron sobre los ejes educación, salud, seguridad y trabajo, los candidatos a intendente Fernando Nouet (Compromiso Federal), Ester Noat (Frente de Todos) y Ademar Marabert (Frente de Izqauierda y los trabajadores); y el candidato a concejal en primer lugar por el oficialismo, Ramón Salazar. 

El intendente Cecilio Salazar, que va por la reelección, estuvo ausente y en su lugar participó su hijo, actual secretario de Coordinación de la Municipalidad.
Los referentes de los partidos expusieron sus ideas en función de los diferentes ejes temáticos planteados de antemano, con un tiempo preestablecido de dos minutos por tema.
Luego, respondieron preguntas formuladas por los estudiantes previamente, que extrajeron de una urna al azar. Los intereses del alumnado giraron en torno a cómo recomponer el trabajo en el marco del actual contexto de fuentes laborales perdidas; qué soluciones se proponen para las personas en situación de calle; cómo solucionar la falta de vivienda y la existencia de viviendas precarias en la ciudad; qué se propone para afrontar la situación de estudiantes que no pueden finalizar sus estudios.
El debate tuvo una duración aproximada de una hora y media. Hubo aplausos, arengas y silbidos. Algunas preguntas respondidas y otras evadidas. Pero todo se desarrolló en un marco de incentivo de la democracia.