"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Boletas de las PASO: la resolución de la Junta Electoral

Si bien el acto eleccionario transcurrió con normalidad, y sin mayores incidencias, durante la jornada se registraron datos que salieron de lo habitual.
En principio, durante la mañana se denunció la aparición, en varias mesas, de boletas de los partidos correspondientes a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Ante esa situación, se generó una controversia entre quienes consideraron que debían aceptarse y aquellos que opinaban que se trata de un voto impugnado.

A través de un comunicado, la Junta Electoral aclaró en primer lugar que para los electores, diferenciar la boleta de las PASO y las impresas para la elección de este domingo “requiere un esfuerzo de observación” ya que “la fuerza de las imágenes de los candidatos termina siendo el elemento más identificable y dichas imágenes se repiten”.
La Junta Electoral, en base a lo expuesto por distintos frentes políticos, reconoció que por distintos motivos “pueden presentarse situaciones en las cuales los ciudadanos utilicen las boletas electorales de las PASO para elegir en las elecciones de este domingo”.
El organismo “carece de atribuciones para decidir antes del proceso electoral, la habilitación de dichas boletas como válidas, pues ello implicaría habilitar una nueva boleta válida para el voto apartándose del régimen legal y reglamentario de aprobación de boletas electorales”.
En este sentido, se resolvió que la Junta Electoral “considerará válidos los votos que se emitan con boletas electorales oficializadas para las PASO” siempre y cuando las mismas correspondan a algunos de los frentes electorales que participan de las elecciones generales del 27 de octubre”.
Respecto a la validación de estas boletas, aclararon que “invalidar esos votos implicaría un rigor formal inaceptable” ya que se trata, más allá de cualquier confusión, de “la voluntad” de los ciudadanos.