Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Paleontólogo venezolano analiza fósil hallado en San Pedro

El Museo Paleontológico de San Pedro recibió la visita del Dr. Damián Ruiz Ramoni, oriundo de Venezuela.
El especialista está interesado en analizar y estudiar el ejemplar de Theriodictis platensis que resguarda el museo. Uno de los cánidos fósiles más completos de Sudamérica.

El científico, que se encuentra en nuestro país realizando un post doctorado del CONICET en el CRILAR (Centro Regional de Investigaciones de La Rioja), colaborando con el equipo del Dr. Francisco Prevosti, llegó a San Pedro interesado en el animal que el Grupo Conservacionista de Fósiles descubrió en una cantera abandonada en cercanías de la localidad de Río Tala, en octubre del año 2.000.

La visita de Ramoni permitió sumar nuevos datos a los que ya se tenían de este animal. Se sabía que vivió hace unos 700.000 años, que fue un ejemplar adulto joven, macho y que habría tenido un final relativamente tranquilo por la posición en la que se lo descubrió.
Ahora se logró saber que pesaba algo más de 32 kilogramos y que tuvo una fuerte infección en su mandíbula derecha producto de una pelea con otro de su especie o alguna potencial presa. Esa disputa le ocasionó la rotura de uno de sus colmillos o caninos y el comienzo de la infección, problema que sobrellevó durante algún tiempo hasta generalizarse y ocasionarle una muerte lenta.
Con la interpretación de estos datos,Theriodictis platensis (el cánido fósil que es logo del museo) pasa a ser el ejemplar de la colección de San Pedro del que más detalles se conocen hasta el momento.