"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Paleontólogo venezolano analiza fósil hallado en San Pedro

El Museo Paleontológico de San Pedro recibió la visita del Dr. Damián Ruiz Ramoni, oriundo de Venezuela.
El especialista está interesado en analizar y estudiar el ejemplar de Theriodictis platensis que resguarda el museo. Uno de los cánidos fósiles más completos de Sudamérica.

El científico, que se encuentra en nuestro país realizando un post doctorado del CONICET en el CRILAR (Centro Regional de Investigaciones de La Rioja), colaborando con el equipo del Dr. Francisco Prevosti, llegó a San Pedro interesado en el animal que el Grupo Conservacionista de Fósiles descubrió en una cantera abandonada en cercanías de la localidad de Río Tala, en octubre del año 2.000.

La visita de Ramoni permitió sumar nuevos datos a los que ya se tenían de este animal. Se sabía que vivió hace unos 700.000 años, que fue un ejemplar adulto joven, macho y que habría tenido un final relativamente tranquilo por la posición en la que se lo descubrió.
Ahora se logró saber que pesaba algo más de 32 kilogramos y que tuvo una fuerte infección en su mandíbula derecha producto de una pelea con otro de su especie o alguna potencial presa. Esa disputa le ocasionó la rotura de uno de sus colmillos o caninos y el comienzo de la infección, problema que sobrellevó durante algún tiempo hasta generalizarse y ocasionarle una muerte lenta.
Con la interpretación de estos datos,Theriodictis platensis (el cánido fósil que es logo del museo) pasa a ser el ejemplar de la colección de San Pedro del que más detalles se conocen hasta el momento.