"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Declararán "Huesped de honor" a Estela de Carlotto

Los bloques políticos del Concejo Deliberante aprobarán este jueves un proyecto de Ordenanza para reconocer como "Huesped de Honor" a Estela de Carlotto, presidenta de la Asociación "Abuelas de Plaza de Mayo".
La dirigente visitará San Pedro el próximo 3 de Octubre, con motivo del Encuentro Distrital de Jóvenes en la Semana de la No Violencia y Fomento de la Cultura por la Paz.

En los considerandos del proyecto, al que adhieren los 18 concejales, remarcan "el legado de su incansable lucha por la Memoria, un bien público global".
Además, plantean que "es la tarea de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, a quien la señora Estela de Carlotto preside, impulsar desde su creación, la búsqueda de la Verdad con Memoria y exigencia de Justicia como compromiso con el futuro y legado para nuestra sociedad toda, pero especialmente las nuevas generaciones".
Entre otros puntos, destacan su participación activa en los juicios por la Verdad, la Memoria y la Justicia, la creación del Banco Nacional de Datos Genético y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad.
La "persistente lucha contra la impunidad" permitió la restitución de la identidad de 130 niños y niñas, de los más de 500 apropiados durante la dictadura.