"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Virtual "empate" entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio

Más allá de la victoria de la lista encabezada por el Intendente Cecilio Salazar, las primarias de este domingo dejaron una segunda lectura con vistas a las elecciones generales de octubre.
"Juntos por el Cambio", el frente por el que Salazar busca la reelección, obtuvo, según datos oficiales (con el 92% escrutado) 15.173 votos, equivalentes al 41,48%.

El "Frente de Todos", sumando los votos obtenidos por sus cuatro listas, alcanzó una cifra algo superior, con 15.220 (41.61%). Apenas conocidos los primeros resultados, comenzaron los contactos entre el equipo de Ester Noat, que será la candidata a Intendenta, y los referentes de los espacios de Marcos Arana, Luciano Juhant y Eduardo Estelrrich. El objetivo es que no haya una "fuga" de sufragios, y consolidar el resultado para pelear mano a mano la Intendencia.
Una de las grandes descepciones fue la de Consenso Federal, que sumó 2.304 votos entre Fernando Nouet (1.544) y Mauricio Rodríguez (760). De hecho, el voto en blanco fue la "tercera fuerza", ya que más de 2.800 sampedrinos no votaron a ningún candidato local.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores, con Ademar Marabert, logró el objetivo de superar las paso y llegar a octubre, con 622 votos y el 1,70%.
En cambio, se quedaron afuera los candidatos de Santiago Cúneo, nucleados en la interna de Dignidad Popular. Con peleas y acusaciones de robo de boletas a lo largo de la jornada electoral, apenas sumaron 455 votos. La interna,  a falta de contabilizar el 8% de los votos, termina con 169 votos para Silvestre Llarín y 168 para Manuel Amado. Rodolfo Sosa tuvo 118 adhesiones.