"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Tres detenidos con ketamina, LSD y éxtasis para su venta

Tres personas, dos sampedrinos y un porteño, fueron detenidos en la Ruta 9, cuando circulaban con una importante cantidad de drogas químicas en el interior de un automóvil Chevrolet Corsa color rojo.
El procedimiento, a cargo de personal de la Comisaría de San Pedro y Vial, tuvo lugar a la altura del kilómetro 152,500 del carril Rosario - Buenos Aires.

A bordo del vehículo, en una mochila, encontraron dos frascos con 60 mililitros de ketamina líquida, dos cartones de LSD (ácido lisérgico o "pepas") y 48 pastillas azules de éxtasis.
Los aprehendidos quedaron a disposición de la UFI 5, a cargo del Dr. Marcelo Manso, imputados por "Tenencia de estupefacientes con fines de comercialización".
"Creadas a partir de combinaciones químicas que buscan replicar los efectos estimulantes, alucinógenos e incluso depresores de drogas ilícitas de origen vegetal, como la cocaína y la marihuana, las estructuras moleculares casi nunca coinciden y para la mayoría de los laboratorios forenses es difícil encontrar rastros en sangre u orina" explica un informe publicado este domingo en el diario La Nación, sobre las drogas sintéticas.