Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Reclamo por la 1001: el contenido de la carta documento a Dietrich

El Departamento Ejecutivo Municipal envió una nueva carta documento al Ministerio de Transporte de la Nación, que conduce Guillermo Dietrich, a fin de advertir "sobre el estado de deterioro vertiginoso de la Ruta 1001, siendo éste uno de los principales accesos y salidas de vehículos de nuestra ciudad".

En la misiva, remarcan que la situación "ha sido puesta en conocimiento en reiteradas ocasiones, tanto verbales como escritas, a la Dirección Nacional de Vialidad, sin obtener respuestas ni resultado satisfactorio alguno".
Lo indicado, expresan, se produjo "a pesar de los exhaustivos y periódicos controles que efectúa este Municipio sobre la misma a través del área competente en la materia, como de igual manera realizando frecuentemente controles de peso de los camiones (250 diarios aproximadamente) que circulan en la misma a través de una balanza fija homologada por el INTI".
Además, destacan: "Según los informes presentados por Vialidad y la empresa adjudicataria de la obra, Grupo Farallón Desarrollos Inmobiliarios S.A., que desde el tramo comprendido de la ex ruta 9 hasta el puente de la autopista de la Ruta Nacional 9 se ha llevado a cabo otro trabajo con otro material preparado que evidentemente ha sido de una mayor calidad al resto de los tramos realizados, habida cuenta de que ese tramo de 200/300 metros aproximadamente la referida ruta no ha empeorado y muestra signos de tolerancia al alto tránsito, no así el resto de la Ruta 1001 (13 km) que ha sufrido el marcado deterioro a pesar de las tareas efectuadas".
También recuerdan que los tramos en los que se realizaron reparaciones, éstas fueron superficiales, "toda vez que rápidamente han vuelto a mostrarse desperfectos y averías con marcados signos de fallas e irregularidades en su calzada, lo que pone de manifiesto que la obra ejecutada al poco tiempo de concluída, evidentemente no ha sido la correcta, y al día de la fecha aún no se han resuelto tales inconvenientes, quedando la misma de tales circunstancias claramente inconclusa, existiendo al día de la fecha numerosos pozos que no han sido reparados en tiempo y forma por la empresa referida".
Finalmente, reprochan que las reparaciones no se realizaron "a pesar de los insistentes reclamos de este Municipio para que se cumpla con tal cometido, principalmente con la Administradora General de Vialidad Nacional, Ingeniera Patricia M. Gutiérrez, quien sin perjuicio de las numerosas gestiones llevadas a cabo y llamados telefónicos por parte del Intendente Municipal Cecilio Salazar, jamás ha atendido nuestros reclamos ni obtenido el municipio que represento respuestas satisfactorias a tales pedidos".