"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

PASO: Debutan los Fiscales informáticos

El nuevo sistema de envío de datos desde las escuelas determina que cada establecimiento con conectividad deberá contar con un cuarto de guarda que oficiará de centros de transmisión.
A ese lugar llegará, alrededor de las 16.30 del domingo, un operador designado. Será el único que podrá desembalar los componentes del kit y conectarlos, utilizando una notebook provista por la empresa.

Al centro de transmisión podrán ingresar únicamente el operador y los fiscales informáticos, designados por cada frente electoral o partido político. Desde allí se escanearán los telegramas de todas las mesas para su envío a la Dirección Nacional Electoral, antes de generar un parte de cierre y guardarlo en un sobre.
En el caso de los establecimientos "sin conectividad", los "urneros" designados por la Justicia Electoral, con la custodia de Prefectura, deberán llevar los telegramas a la Sucursal Electoral Digital, montada en el Correo Argentino.
En San Pedro, de acuerdo al relevamiento realizado antes de las PASO, 15 establecimientos educativos contarán con conectividad, y otros 8 deberán remitir todos los telegramas al centro montado en el Correo Argentino.